Discusión:Anonymous
[editar]Necesita actualizar
[editar]Necesitamos referencias
[editar]Necesitamos referencias
Buenas! Visto lo visto parece que el artículo se nos va a ir de las manos con tanta información no contrastada...
- He intentado poner referencias en todo, ¿hay alguna sección que necesite referencias en particular? --Un Saludo
Kizar (contactar) 22:35 13 feb 2011 (UTC)
- Buenas! Pues... Magister borró contenido referente a la "Operación Tequila" y a la ley Sinde alegando la falta de referencias...
-
- Lo de la ley Sinde lo he recuperado y estoy trabajando en el pero si tienes alguna referencia sobre la "Operación Tequila" es toda tuya. --ILoveSugar (discusión) 23:15 13 feb 2011 (UTC)
- Lo de operación tequila lo escribio un usuario anónimo y le avisé en su discusión pero no a puesto referencias, si es importante ya lo resucitará alguién. Yo seguiré con la traducción de la versión inglesa. Estoy poniendo casi todas las referencias de la versión inglesa, sería interesante cambiarlas por referencias en español en un futuro.--Un Saludo
Kizar (contactar) 13:08 14 feb 2011 (UTC)
- Lo de operación tequila lo escribio un usuario anónimo y le avisé en su discusión pero no a puesto referencias, si es importante ya lo resucitará alguién. Yo seguiré con la traducción de la versión inglesa. Estoy poniendo casi todas las referencias de la versión inglesa, sería interesante cambiarlas por referencias en español en un futuro.--Un Saludo
- Lo de la ley Sinde lo he recuperado y estoy trabajando en el pero si tienes alguna referencia sobre la "Operación Tequila" es toda tuya. --ILoveSugar (discusión) 23:15 13 feb 2011 (UTC)
-
-
- He recuperado el tema de la Operación Tequila, y agregado algunos enlaces relevantes en español. Por favor continúen con la edición del artículo y en los días subsecuentes incluiré las referencias en español. Les agradezco mejorar el artículo. Se dice que esta fue la primera operación de Anonymous en Latinoamérica, aunque esto no es verdad, ya que en Argentina se habían manifestado durante Project Chanology, sólo que no he hallado fuentes confiables para sustentar esto. Gracias. BTW, el enlace que agregué de m-x al final tiene información muy valiosa, a pesar de su título que pudiera parecer promocional.
-
Pues si intentáis encontrar referencias de periódicos o medios de comunicación grandes (que no fiables, cosa que suele confundir mucha gente) lo lleváis bastante complicado. Muchas de las acciones de Anonymous no tienen repercusión más allá de su propia comunidad. Así que si intentáis encontrar referencias fuera de la misma os esperan unas horas largas de infructuoso trabajo. Quizás el mejor articulo sobre Anonymous es "Somos Anonymous" de El País. Pero bueno, suerte con la búsqueda.— El comentario anterior sin firmar es obra de 81.184.178.129 (disc. · contr.).
- El problema es que para que algo se publique en Wikipedia necesita un mínimo de referencias ya que en caso contrario se marca y es bastante probable que se acabe eliminando. --ILoveSugar(discusión) 16:46 13 mar 2011 (UTC)
[editar]No neutral
- ¿Podrías concretar que contenidos son promocionales y donde se "valida sus actos"? --ILoveSugar (discusión) 17:17 14 feb 2011 (UTC)
- En "acciones", aunque ciertamente se intenta ser neutral, es bastante obvio que se les describe como justicieros que actúan "en contra de" y no en su propio beneficio o de sus intereses. Componentes promocionales en "Orígenes" y, por supuesto, "Lema".Aner77 - (discusión) 18:01 14 feb 2011 (UTC)
- Disculpa pero sigo sin ver donde está lo promocional dado que sigues sin especificar nada en concreto.
- Suponiendo que lo que dices en la sección "Acciones" fuera cierto.. si los describiéramos como "justicieros que actúan en su propio beneficio o intereses" tampoco seriamos neutrales.
- Luego en "Orígenes" sólo me he limitado a traducir lo que aparece en el artículo inglés Origins as a concept and a meme y sigo sin ver ningún componente publicitario ni no-neutral.
- Y por último, la sección de "Lema" sólo se da a conocer uno de sus lemas más comunes. El hecho de ponerlo no implica ni estar deacuerdo con ellos ni en su contra. --ILoveSugar(discusión) 18:35 14 feb 2011 (UTC)
- En "acciones", aunque ciertamente se intenta ser neutral, es bastante obvio que se les describe como justicieros que actúan "en contra de" y no en su propio beneficio o de sus intereses. Componentes promocionales en "Orígenes" y, por supuesto, "Lema".Aner77 - (discusión) 18:01 14 feb 2011 (UTC)
-
-
-
- Ya lo he especificado. He sido concreto: Acciones no es neutral. Todo Acciones. Nada en él es neutral; se intenta, pero no es neutral. Yo no he dicho que debe redactarse como "justicieros que actúan en su propio beneficio o intereses", sino que ese es otro punto de vista, perceptible, no descrito. Como entonces entraríamos en percepciones, lo que debe hacerse es re-redactar el apartado intentando no dibujar una imagen robin hood-esca de Anonymous.
-
-
-
-
-
-
- A ver, la sección de "Acciones" representa la mitad o más de la mitad del artículo... decir que "Acciones" no es neutral es casi como decir que todo el artículo no es neutral y eso creo yo que no es lo que se conoce como ser concreto...
- ¿Podrías poner al menos un ejemplo de dicha sección donde no se es neutral? O si no, editarlo de forma que te parezca neutral y al menos luego podríamos discutirlo pero no me parece muy apropiado etiquetar todo el artículo como no neutral y no colaborar en su edición... --ILoveSugar (discusión) 19:44 14 feb 2011 (UTC)
- No voy a editar el artículo salvo para corregir faltas de ortografía. Yo ya tengo muchos artículos pendientes de editar y hoy he perdido toda mi tarde libre en esto cuando tenía pensado editar otros artículos. Así que me limitaré a nombrar un ejemplo, que en general se repite en toda la sección. En Gene Simmons se dibuja una imagen en la que el músico es reprendido por su acción como si Anonymous tuviera poder moral para hacerlo. Después se dice que Gene Simmons amenaza, es decir, se evalúan moralmente sus palabras, como deseosas de un mal para el prójimo. Sin embargo las acciones derivadas de Anonymous son descritas de forma neutra. Ahí, por ejemplo, debería reemplazarse el "amenazara" por "advirtiese" o "se dirigió directamente a Anonymous diciéndo que iban a acabar todos en la cárcel." E insisto en que es un ejemplo. En todos los apartados del artículo se describe así la situación: ellos hacen algo reprobable, nosotros intervenimos en consecuencia. Y de nuevo digo que se percibe un intento de querer neutralizar, por lo que resulta sutil, pero está.
-
-
-
-
-
-
-
-
- Retiraré la plantilla cuando considere que el apartado ya es neutral o cuando un tercero no implicado en su redacción así lo decida. Por mi parte lo dejo aquí.Aner77 -(discusión) 20:27 14 feb 2011 (UTC)
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
- El 70% del artículo a sido traducido de la versión inglesa, con los fallos en la neutralidad incluidos, será mi moral pero no soy capaz de reconocer y quitar esos fallos de neutralidad, por lo tanto que lo realize otro que no esté implicado en el artículo. Sobre lo de Gene Simmons se dibuja una imagen de que es reprendido por Anonymous porque así fue, es un hecho que ocurrió. Independientemente de eso si el artículo muestra a Gene Simmons como el malo y Anonymous los buenos debe cambiarse. --Un Saludo
Kizar (contactar) 20:39 14 feb 2011 (UTC)
- Bueno, si el artículo en inglés tampoco es neutral, es otro cantar. Yo hablo de aquí. A lo que dices, anonymous no puede reprender a Gene Simmons porque no tiene autoridad moral sobre él para hacerlo. Al reprender a alguien se entiende que este está haciendo algo mal, lo que ratifica la no neutralidad. Vamos, lo que digo. Si no se considera capaz de neutralizar la redacción bien, ya lo hará otro, eso es lo bueno de la wikipedia.Aner77 - (discusión) 20:52 14 feb 2011 (UTC)
- El 70% del artículo a sido traducido de la versión inglesa, con los fallos en la neutralidad incluidos, será mi moral pero no soy capaz de reconocer y quitar esos fallos de neutralidad, por lo tanto que lo realize otro que no esté implicado en el artículo. Sobre lo de Gene Simmons se dibuja una imagen de que es reprendido por Anonymous porque así fue, es un hecho que ocurrió. Independientemente de eso si el artículo muestra a Gene Simmons como el malo y Anonymous los buenos debe cambiarse. --Un Saludo
-
-
-
-
-
[editar]Referencias inválidas
- ↑ https://www.facua.org/es/noticia.php?Id=5530
- ↑ http://www.elpais.com/articulo/sociedad/principales/paginas/descargas/cierran/protesta/ley/Sinde/elpepusoc/20101219elpepusoc_1/Tes
- ↑ http://www.elpais.com/articulo/cultura/Fracasa/ley/Sinde/Congreso/ultimo/intento/PSOE/conseguir/apoyo/elpepucul/20101221elpepucul_1/Tes
- ↑ http://www.elmundo.es/elmundo/2010/12/21/navegante/1292966844.html
- Las protestas del colectivo de internautas se refiere a las 30mil firmas que envió FACUA (según el enlace en el artículo de El País: [1])
- Los autocierres no fueron a causa de ataques DDOS.
- Los diputados de ciertos partidos tuvieron problemas de acceso a sus ordenadores pero esa es una observación de los contratiempos y de ahí a inferir que los ataques DDOs atribuidos a Anonymous fueron la causa por la que no se aprobara la ley hay un gran tramo que no podemos asumir
- Y en toda la sección no hay ni una mención de Anonymous ni de ataques DDOS por lo que inferir que a causa de los ataques no se aprobó la ley, simplemente no cuela (fuente primaria)
- Totalmente de acuerdo con lo aquí expuesto, en ningún medio se menciona que la ley no se aprobara por los ataques de Anonymous. Debe quitarse. --Un Saludo
Kizar (contactar) 18:48 14 feb 2011 (UTC)
-
- Cierto, no hay ninguna mención directa pero si insinuación y en el caso del artículo de El Mundo se enlaza a otro donde si se le atribuye a Anonymous la autoría de los ataques.
-
- En el caso del artículo de ElPais se menciona:
-
- "Al autocierre protagonizado el domingo por las principales páginas de enlaces como Seriesyonkis o Cinetube, le siguió ayer el llamamiento desde distintos foros para bloquear las páginas del Congreso de los Diputados y de partidos como PP, PNV, PSOE y CiU."
-
- Y en el caso del artículo de ElMundo se menciona:
-
- "Y el lunes, distintos foros de internautas llamaron a bloquear las páginas web del Congreso de los Diputados y de varios partidos, entre ellos el PSOE."
-
- El enlace "bloquear las páginas web del Congreso" te lleva al artículo "La web del PSOE aguanta el ataque contra la 'Ley Sinde' pero 'caen' PP y CiU" donde se menciona a Anonymous.
-
- En ningún momento se afirma que la ley no se aprobara unicamente por las acciones de Anonymous sin embargo, basándome en las referencias, extraigo que sus acciones contribuyeroncon el resto de protestas a aumentar la presión en la votación de dicha ley. --ILoveSugar (discusión) 19:15 14 feb 2011 (UTC)
- No dije que fuera "únicamente". Digo que no fue "una" de las causas.
- Y ese es precisamente el problema, una conclusión que tú extraes y no es lo que dice la referencia. Magister 20:09 14 feb 2011 (UTC)
- ¿Y en la referencia de El Mundo tampoco lo dice? ¿has leído todo lo que escribí o sólo el final? --ILoveSugar (discusión) 20:10 14 feb 2011 (UTC)
- En ningún momento se afirma que la ley no se aprobara unicamente por las acciones de Anonymous sin embargo, basándome en las referencias, extraigo que sus acciones contribuyeroncon el resto de protestas a aumentar la presión en la votación de dicha ley. --ILoveSugar (discusión) 19:15 14 feb 2011 (UTC)
-
-
- En esos artículos se deja claro que Anonymous realizó los ataques de denegación de servicio contra las webs y otras movilizaciones, pero no se menciona que los políticos cedieran a esos ataques. Desde mi humilde opinión los ataques solo tuvieron un efecto mediático, dio a conocer entre los ciudadanos la Ley Sinde y a Anonymous. Decir que unas protestas en Internet hicieron derrogar una ley me parece una visión tuya del tema y Wikipedia no es una fuente primaria de información. No referencias, no party :) --Un Saludo
Kizar (contactar) 20:20 14 feb 2011 (UTC)
- ¿Entonces las protestas de Facua y de las webs de enlaces tampoco tuvieron ninguna influencia en el resultado? Porque dichas protestas no se han borrado... --ILoveSugar(discusión) 20:23 14 feb 2011 (UTC)
- En esos artículos se deja claro que Anonymous realizó los ataques de denegación de servicio contra las webs y otras movilizaciones, pero no se menciona que los políticos cedieran a esos ataques. Desde mi humilde opinión los ataques solo tuvieron un efecto mediático, dio a conocer entre los ciudadanos la Ley Sinde y a Anonymous. Decir que unas protestas en Internet hicieron derrogar una ley me parece una visión tuya del tema y Wikipedia no es una fuente primaria de información. No referencias, no party :) --Un Saludo
-
-
-
- Y ese es precisamente el problema, una conclusión que tú extraes y no es lo que dice la referencia, puesto que en ninguna señala que los ataques DDOs fueron un factor que influyera (simplemente son una constatación de que hubo protestas, y no se hace ninguna relación entre el resultado y Anonymous, por lo que decir que así fue, no es algo que sustente la referencia)Magister 20:09 14 feb 2011 (UTC)
- Sí, la he leído. Completa. Dime tú en dónde dice que los ataques de Anonymous fueron una causa que influyera en el resultado de la votación, y que no sea una inferencia tuya.Magister 20:12 14 feb 2011 (UTC)
-
-
-
-
- simplemente son una constatación de que hubo protestas, y no se hace ninguna relación entre el resultado y Anonymous, por lo que decir que así fue, no es algo que sustente la referencia
- Perdona pero si dices que las protestas no tienen relación con el resultado de la votación entonces no entiendo porque no borras también las referencias a las protestas de Facua y a los autocierres de las webs de enlaces. --ILoveSugar (discusión) 20:21 14 feb 2011 (UTC)
- En esto tienes razón, tampoco pone explicitamente que esos hechos fueran los causantes de las votaciones. Creo que para zanjar la discursión se debería escribir el texto de una forma que no de a entender que esas protestas tuvieron relacción con el resultado de la votación, simplemente que ocurrieron en las mismas fechas. --Un Saludo
Kizar(contactar) 20:31 14 feb 2011 (UTC)
- En esto tienes razón, tampoco pone explicitamente que esos hechos fueran los causantes de las votaciones. Creo que para zanjar la discursión se debería escribir el texto de una forma que no de a entender que esas protestas tuvieron relacción con el resultado de la votación, simplemente que ocurrieron en las mismas fechas. --Un Saludo
-
-
- ¿Referencia explicita? (O_o)? ¿donde ves que se nombre a FACUA?
- Yo sólo veo que hablan de forma general y enlazan a FACUA de la misma forma que hablan de forma general de los ataques a las webs y en el caso de ElMundo enlaza a otro artículo donde se le atribuye la convocatoria de los ataques a Anonymous. --ILoveSugar (discusión) 21:42 14 feb 2011 (UTC)
- La refeerencia es explícita porque están enlazando directamente al reportaje de FACUA cuando hablan de que fue algo que influyó en los parlamentarios (por los costos electorales). En el otro caso, no. Simplemente señalan que Anonymous realizó ataques, pero (y este es el punto central) en ningún momento se dice o se señala que esos ataques hayan influido en la votación ni que pudieran tener costos electorales. Magister 23:06 14 feb 2011 (UTC)
[editar]Corregir ortografía
- Esos errores son debidos a que en la wikipedia escriben personas de todo el mundo, aunque la lengua es el castellano pueden cambiar el uso de unas palabras por otras. También colaboran personas con un idioma nativo distinto del español que pueden cometer errores. Los moderadores de la wikipedia están para que no se cometan vandalismos ni peleas, hacer una wikipedia mejor es tarea de todos. Si te parece que está mal escrito edita la página. --Un Saludo
Kizar (contactar) 13:33 6 mar 2011 (UTC)
-
- Corregido!. Kizar ten en cuenta que el artículo está protegido por lo que ningún usuario no-autoconfirmado puede editarlo. --ILoveSugar (discusión) 15:28 7 mar 2011 (UTC)
[editar]Nuevos ataques

[editar]Críticas a Anonymous
- Usuario anónimo, la búsqueda de la neutralidad es uno de Los cinco pilares de la Wikipedia por lo que no entiendo tu afirmación de que "el artículo es extremadamente neutral".
- Además, me temo que tienes una visión bastante sesgada y parcial del tema. Anonymous no tiene una ideología fija, ni objetivos ni estructura concreta. Decir que Anonymous es un grupo criminal es lo mismo que decir que toda la Iglesia esta llena de corrupción o que todos los partidos políticos son malos... generalizar nunca es bueno.
- Mañana mismo alguien puede cometer un crimen y atribuírselo a Anonymous y no por ello todos los seguidores de ese movimiento estaban de acuerdo o no. También mañana alguien puede hacer algo "bueno" y atribuírselo a Anonymous y no por ello los demás tienen que estar de acuerdo.
- Te recomiendo que no confundas a Anonymous con 4Chan. Aunque los miembros de 4Chan tenga una presencia "influyente" en el primero no significa que todo Anonymous sea afín a la forma de pensar de la sección /b/ de ese imageboard.
- Pero si aún así quieres exponer "la otra cara de la moneda" eres libre de abrir una sección de críticas aportando todas las referencias que puedas a medios de información "serios". Ten en cuenta que Wikipedia no es una fuente primaria de información si no que se sirve de terceros (normalmente webs de noticias online) para ofrecer cierta fiabilidad en la información que proporciona.
- Hasta otra! --ILoveSugar (discusión) 15:35 22 abr 2011 (UTC)
- Opino parecido al primer usuario "anónimo"(como no tengo user yo vengo a ser el segundo), un bibliotecario debe ver este articulo y subsanarlo en su totalidad. A propósito, esto es algo que no entiendo de la wiki , Wikipedia no es una fuente primaria de información , entonces deberían colocar un cartel en TODOS sus artículos así sean buenos o destacados, porque hay millones no enterados y creen que la wiki es la panacea, cuando muy pocos sabemos que no es verdad. un cordial saludo 172.129.11.244 (discusión) 04:38 28 jun 2011 (UTC)
-
-
- Creo que no entiendes lo que quiero decir con que Wikipedia no es una fuente de información primaria. Lo digo porque si lo entendieras deberías darte cuenta que es un punto a favor de la fiabilidad de la información que ofrece. Lo que quiero decir que es aunque cualquiera puede escribir en la wikipedia se deben aportar referencias para reforzar los datos que aportas y evitar que por ejemplo se diga que España tiene 1M de habitantes o que en Rusia sólo se habla español.
-
-
-
- Si Wikipedia fuera una fuente de información primaria funcionaría igual que una agencia de noticias en el sentido de que generaría información por si sola y sin tener que contrastarla con referencias a fuentes fiables.
-
-
-
- Con esto quiero decir que si tanto el primer anónimo como tu queréis hacer una sección de críticas a Anonymous debéis aportar referencias que apoyen vuestras informaciones si deseáis que vuestras aportaciones perduren en el tiempo.
- Ya que de lo contrario es bastante probable que terminen siendo eliminadas. --ILoveSugar (discusión) 22:50 29 jun 2011 (UTC)
-
[editar]Necesaria actualización
[editar]NUeva operación
[editar]Operación Cóndor Libre Ecuador
[editar]Artículo erróneamente borrado
- Hola Glyniss®, primeamente aclaro que en ningun momento se a mostrado pasiones ideologicas como alegas, y si piensas y tienes fuentes que comprueben la veracidad del tema, debes publicarlo explicandolo en la discusion ya que como dices no puedes editarlo por la proteccion del articulo, no tengo idea el porque este protegido ya que yo nunca edito este articulo y ninguno que tenga que ver con ideologias o politicas, el punto por el cual fue borrado es porque como puedes apreciar en el reportaje del video que e expuesto en la discucion aclara que Anonymous no estan en contra del presidente Correa como han dicho los medios y mas bien apoyan la desmonopolisacion de los medios en el mundo, y puesto que las referencias anteriores eran de publicaciones del diario el Universo de ecuador el cual es acusado por Correa y otros medios escritos que apoyan al diario el Universo, como saber si es un monopolio de medios o no?, asi mismo se cree que puedan ser hakers ecuatorianos quisas de ideologias politicas contrarias a las del presidente, que lo hayan hecho o la misma opocision ya que dices que no hay dejarse ir por pasiones ideologicas, como saberlo, entonces si puedes referenciarlo hazlo y pon tus argumentos, por otra parte uno de tus enlaces es de un medio escrito el que da esa informacion, y aun asi Anonymous dice que no es verdad lo que dicen los medios, otro de tus enlaces lo hayas en una pagina de facebook, primero como saber si es veridica esta pagina, o si los miembros de Anonymous q la manejan estan deacuerdo con los otros, pues por lo que tu sabes y nos han hecho entender ellos no tienen lideres y son muchas personas, osea cualquiera puede ser Anonymous, es posible que lo publique este acontecimiento como propio por no ser parte de los que hicieron eso, que quisas no era miembros de anonymous, o quisas lo son pero se dejaron llevar por su apasionada ideologia, y el ultimo enlace del blog hiberoamericano, no tengo idea puesto que no lo hacian mencion antes como lo dice el reportaje pero al parecer resien lleva una semana la publicacion de ese acontecimiento en el blog, quien sabe si los miembros de Anonymous que manejan dicho blog lo hayan puesto pensando que otros miembros hicieron el ataque?, ya que son miles en el mundo, solo te aclaro las cosas del porque fue borrado para que no tengas ideas de que son por censura o pasiones ideológicas como lo has dicho, y si lo tienes bien investigado este tema pues como te dije proponlo en la discucion y trata de comunicarte con algun bibliotecario que te pueda ayudar a editar este articulo, saludos.--Wiki2010XD (discusión) 07:21 22 ago 2011 (UTC)
[editar]Falta de fuentes y otros asuntos generales
[editar]Amenaza a Facebook
No, anonymous ha declarado que si bien algunos miembros podrían formar parte del ataque, la organización como tal NO ESTÁ detrás de ello. Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 02:41 29 sep 2011 (UTC)
- ¿¿"organización como tal"?? Si hay algo que caracteriza a Anonymous es que no es una organización definida así no puede haber una declaración "oficial". ILoveSugar (discusión) 12:52 3 nov 2011 (UTC)
-
- No hay miembros de la organización y Anonymous no es organización como tal. No existe ni un solo Anonymous ni mucho menos un Anonymous oficial. Si tienes información verificada de que existe una organización con miembros te invito a que la pongas en el artículo con sus correspondientes referencias. ILoveSugar (discusión) 13:49 8 nov 2011 (UTC)
[editar]Traslado provisional
Después de ser eliminado el grupo que ellos usaban en Google-plus Anonymous creó lo que ellos llaman su "red social oficial"{{Cita requerida}} llamada Anon Plus. Recién registrado Anon Plus, la red social fue hackeada por la organización hacker "Akincilar" poniendo en su logo la cabeza de un perro (en sustitución del signo de interrogación que esta en vez de la cabeza) y dijeron que eso era Anonymous, queriendo citar el dicho "perro que ladra no muerde", Luego de ser hackeada la página fue recuperada y restaurada por parte de la organización.
[editar]Relación de acciones
Muy a favor Saloca (ངའི་གླེང་མོལ།) 21:40 22 oct 2011 (UTC)
-
- OK, empezaré a trabajar en eso. Mar del Sur (discusión) 08:40 3 nov 2011 (UTC)
- Que tal un articulo aparte? o sea algo anexo --sistemo (discusión) 16:08 2 dic 2011 (UTC)
- Algo como acciones de Anonymous o anonymous/acciones--sistemo (discusión) 16:11 2 dic 2011 (UTC)
- OK, empezaré a trabajar en eso. Mar del Sur (discusión) 08:40 3 nov 2011 (UTC)
- A favor. Es un tanto alborotada la edición que tiene ahora. Lo que observo es que los ataques y movimientos tomados hacia los distintos grupos, organizaciones, empresas, etc., son ordenados en forma cronológica; y además, cada subsección tiene su propia cronología, lo cual hace muy confuso el artículo. Mi sugerencia es resumir las acciones más importantes, las que tuvieron mayor trascendencia, y dejando los ataques menores y los ataques supuestos en un anexo, como dice Sistemo, manteniendo los hechos en el orden en que fueron sucediendo. Asi, se hacen más ligeros los datos y no se pierden los contextos de las acciones. Sin más, --SimoSemoLee (discusión) 02:56 25 ene 2012 (UTC)
[editar]mudialmente
- Ya lo he corregido. Gracias por avisar. Hubo un momento de vandalismos sucesivos en la página que motivaron su protección. Preguntaré si ya es posible liberarla. Por cierto, también te puedes registrar como usuario, lo que tiene variadas ventajas... (y no es menos, sino que más anónimo :) Mar del Sur (discusión) 08:47 3 nov 2011 (UTC)